EL 39% DE LOS ESPAÑOLES SON INCAPACES DE NOMBRAR AL MENOS UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 39 por ciento de los españoles son incapaces de nombrar al menos una enfermedad de transmisión sexual, según se desprende del estudio internacional realizado por la American Social Health Association y presentado en un simposium sobre herpes genital celebrado recientemente en Montrel (Canadá).
En el estudio han participado cerca de 6.000 personas de España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Suecia. Según los datos aportados en esta encuenta, el 32 por ciento de los entrevistados fueron incapaces de nombrar al menos una enfermedad de transmisión sexual, mientras que en España la proporción alcanza el 39 por ciento.
La enfermedad de transmisión sexual -sin tener en cuenta el sida- más conocida por la población en todos los países es la sífilis (18%), seguida de l gonorrea (7%), la clamidia (7%) y otras (7%), mientras que las enfermedades más desconocidas son el herpes genital y la hepatitis.
A la pregunta de si las enfermedades de transmisión sexual, a excepción del sida, tienen curación, el 37% dijeron que no se pueden curar, frente a un 53% que señaló que sí.
Asimismo, según se desprende del estudio, en Estados Unidos, Suecia y Reino Unido la principal fuente de conocimiento sobre estas enfermedades es la escuela, seguida de libros y revistas.
En spaña, Francia e Italia la principal fuente de información es la televisión, seguida de los amigos. Uno de cada cinco ciudadanos españoles afirma que conoce las enfermedades de transmisión sexual a través de los amigos.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1995
L