Europeas. El PP reconoce que esperaba "movimiento" en una "sociedad postcrisis" tras 30 meses sin elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular reconoció este domingo que los resultados obtenidos en los comicios al Parlamento Europeo están dentro de lo esperado y reconoció que, tras 30 meses sin elecciones, contaba con que hubiera "movimiento" en el escenario electoral teniendo en cuenta que ahora estamos ante "una sociedad postcrisis".

Fuentes de la dirección consultadas por Servimedia aseguraron, en una primera lectura de los comicios, que los resultados definitivos no han sorprendido en la séptima planta de la sede nacional del PP y que las encuestas que manejaba el sociólogo y gurú de referencia del partido, Pedro Arriola, han clavado los resultados de las urnas.

El PP afirma que la entrada de formaciones como Podemos, encabezada por Pablo Iglesias, entraba en los datos que manejaba en el partido porque auguraba que hubiera "movimiento" en una sociedad que es "postcrisis" y dibuja un escenario diferente en relación a los dos grandes partidos.

Aunque la consigna general en la sede nacional del partido este domingo ha girado en torno a la declaración oficial de que "el PP ha ganado las elecciones en España y en Europa", las mismas fuentes reconocen que el sentimiento es diferente entre Gobierno y partido.

El Gobierno, pese a la bajada de escaños y votos, valora que, pese a una etapa "durísima" de dos años de ajustes que han afectado también a sus votantes más fieles, se ha situado por delante del PSOE, lo cual refrenda su política para salir de la crisis económica. Sin embargo, el análisis del partido por circunscripciones arroja un escenario más complicado y el "cabreo" es mayor que en el Ejecutivo.

Con todo, en el PP ponen el acento en que se trata de unas elecciones europeas y consideran que el escenario en las autonómicas y locales de la próxima primavera será diferente porque, en parte, los comicios europeos han canalizado "el voto de castigo".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2014
IRG/pai