RSC. Metro dona 5.000 billetes a Cáritas Madrid para facilitar la atención de personas sin hogar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Metro de Madrid y Cáritas Madrid han firmado un acuerdo por el que ambas entidades ponen en marcha una campaña dirigida a personas sin hogar y en riesgo de exclusión social.
Dentro de esta campaña se distribuirán 5.000 tarjetas informativas del Centro de Información y Acogida 'CEDIA 24 horas', y junto a cada una de ellas se entregará un billete sencillo donado por Metro para que estas personas puedan llegar al centro, situado en la zona de Laguna, donde podrán ser acogidas y recibir información por parte de la organización.
Según informó Metro, las tarjetas serán distribuidas personalmente por voluntarios de Cáritas, que serán quienes se encarguen de facilitar a todas estas personas información sobre estos centros y ayudarles a acceder a ellos. Cada tarjeta incluirá un billete de metro sencillo, por valor de dos euros, para que la persona destinataria pueda llegar al citado centro.
TRIPLE OBJETIVO
Esta campaña persigue un triple objetivo: ofrecer una información útil a las personas sin hogar, facilitarles el acceso a los servicios de este Centro de Acogida de Cáritas y dar una respuesta real a los problemas que los voluntarios de esta organización ven en la calle día a día.
El Centro de Información y Acogida, 'CEDIA 24 horas', es un espacio de acogida y encuentro que Cáritas Madrid ofrece a las personas sin hogar desde hace más de 30 años y forma parte de la Red FACIAM de centros de atención y apoyo a personas sin hogar.
Consta de dos centros, de Día y Noche, con 40 y 45 plazas respectivamente, que ofrecen una atención integral y diferentes servicios. Entre ellos se encuentran la acogida de estas personas, su atención social y psicológica, el acompañamiento y la participación en talleres y actividades de ocio y tiempo libre. También disponen de consigna, pueden pasar en ellos la noche y descansar, acudir al comedor en horario de desayuno, comida y cena, asearse y lavar su ropa y recibir los cuidados sanitarios básicos.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2014
j/CAA