Discapacidad. Aspace crea la ‘Red Ciudadanía Activa’ para fomentar la participación social de las personas con parálisis cerebral

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis y Afines (Aspace) pondrá en marcha en las próximas semanas la ‘Red Ciudadanía Activa Aspace’, que tiene como objetivo potenciar la participación social de las personas con parálisis cerebral y fomentar su autodeterminación.

Esta nueva red nace gracias a fondos europeos canalizados por la Platafora de ONG Acción Social, y su primera fase se iniciará en septiembre.

En esta primera fase, un profesional experto en participación ciudadana de personas con discapacidad se encargará de formar a los profesionales de las asociaciones de Aspace en las estrategias y recursos que garantizan la expresión y el respeto de las opiniones y decisiones de las personas con parálisis cerebral.

Concluida la fase formativa a finales de año, se iniciará el trabajo directo con las personas con parálisis cerebral en las propias entidades de Aspace. El primer objetivo de esta nueva fase será dotar a los profesionales de las asociaciones y a las personas con parálisis cerebral de las herramientas y dinámicas de trabajo para potenciar la autonomía y la toma de decisiones de este colectivo, que suma unas 120.000 personas en toda España.

Una vez finalizado este primer objetivo, la Red Ciudadanía Activa Aspace afrontará diferentes temáticas, como políticas para el fomento del empleo o educación inclusiva, entre otras, para que sean abordadas en primera persona por el colectivo de personas con parálisis cerebral.

Los resultados y conclusiones de esta red se publicarán en documentos estratégicos por temáticas, y también se editará una guía sobre el modelo de servicios de Aspace atendiendo al respeto de la autonomía de las personas con parálisis cerebral.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2014
VSR/caa