León. Víctimas de ETA piden que el Código Penal persiga el enaltecimiento de cualquier asesinato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que se dedica a combatir judicialmente a ETA y a su entorno, abogó hoy por reformar el Código Penal para castigar no sólo los asesinatos terroristas, sino también el resto de crímenes.
Daniel Portero, presidente de DyJ e hijo de un fiscal asesinado por la banda etarra, dijo estar “preocupado” por la reacción suscitada en Twitter tras el asesinato en León de la presidenta de la Diputación provincial y líder del PP local, Isabel Carrasco.
Portero declaró a Servimedia que este crimen “se ha legitimado” en Twitter “y eso es muy preocupante”. A su juicio, que un crimen “se legitime” en las redes sociales “es justificar los siguientes”, por lo que apuntó que “esto hay que atajarlo rápidamente”.
El responsable de DyJ reclamó “mano dura con este tipo de delitos o tenemos un futuro negro”, ya que “Internet manda mucho” y las redes sociales pueden convertirse en “una manera de aterrorizar”.
Por este motivo, abogó por reformar el artículo 578 del Código Penal, de manera que no sólo se persiga el enaltecimiento del terrorismo, sino el de cualquier asesinato. Además, apuntó que debería modificarse lo relativo al “dolo” o intencionalidad de estas conductas, ya que, en la actualidad, los jueces no persiguen a los acusados que, tras un mensaje amenazante, dicen que realmente no tenían intención de acabar con la vida de los destinatarios de sus mensajes.
En este sentido, el artículo 578 del Código Penal castiga “el enaltecimiento o la justificación por cualquier medio de expresión pública o difusión” del terrorismo o “de quienes hayan participado en su ejecución, o la realización de actos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas de los delitos terroristas o de sus familiares”. Estas conductas se castigarán con la pena de prisión de uno a dos años.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2014
NBC/gja