Rosell (CEOE) destaca que el incremento de las importaciones indica que “algo se está moviendo” en el consumo interno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, valoró este martes el hecho de que las importaciones españolas hayan aumentado un 7% en el primer trimestre, ya que eso indica que “algo se está moviendo” en el consumo interno.
Así se expresó Rosell en la presentación de un documento elaborado por la patronal española sobre la evolución del sector exterior entre 2000 y 2013. En cuanto a las exportaciones, que se incrementaron un 3,2% en esos tres meses, afirmó que “continúan yendo bien” especialmente si se compara la evolución de España en comparación con el resto de países europeos.
En referencia al conjunto de 2014, el máximo responsable de la patronal afirmó que “seguimos creyendo que las exportaciones van a ser muy positivas”, por lo que se mostró convencido de que su incremento en estos últimos años de crisis no será un fenómeno puntual en respuesta a la caída del consumo interno y continuará en los próximos años.
Sobre el documento, Rosell valoró el hecho de que el sector exterior haya pasado de representar el 19% del PIB en el año 2000 al 34% en 2013.
Esto supone, según el presidente de CEOE, que España es el único gran país europeo que sigue a Alemania en cuanto al crecimiento exportador, algo que no consiguen otros grandes europeos como Reino Unido, Francia o Italia.
En esa línea, destacó también que España ha perdido solo una décima de cuota mundial de exportaciones, al pasar del 1,81% al 1,71”%.
Además, añadió que “en estos últimos años, cuando la demanda interna se ha ralentizado, gracias al sector exterior hemos podido consolidar posiciones en mercados muy competitivos”.
Pese a estos datos, defendió que “el camino a recorrer” en materia de comercio exterior “todavía puede ser muy importante” y concluyó que debe ser “una de las claves de la recuperación y de la consolidación de la economía en los próximos años”.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2014
JBM/gja