ETA. UPyD reclama a Europa "memoria" para no olvidar el dolor causado por ETA

BILBAO
SERVIMEDIA

La candidata por UPyD a las elecciones europeas, Maite Pagazaurtundua dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “no podemos hacer como si ETA nunca hubiese existido” y recordó que “el mundo político heredero de ETA permanece impasible ante la razón”.

A juicio de la candidata de UPyD, el País Vasco y Navarra han vivido su propia maldición durante más de 40 años ya que ETA ha ido “intoxicando la percepción del mal y del bien por miedo y por prejuicios”.

Pagazaurtundua señaló, en el citado acto organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, que existe “distancia suficiente” para edificar la “memoria institucional del horror en el que chapoteábamos para sobrevivir” y considera que todavía no se da la madurez necesaria para construir la memoria de estas décadas.

Asimismo, alertó del peligro que conlleva el “olvido interesado a través de palabras bonitas” como reconciliación, convivencia o reconocimiento mutuo.

“El terrorismo es una violencia que reclama legitimidad también a posteriori y en eso estamos” opinó. En este sentido, alertó de que “la nueva Batasuna, el colectivo de presos o la ETA no disuelta” no renuncian a su narrativa ni a su estrategia, exigiendo “que no se les incomode”. Para Pagazaurtundua, lo que buscan es generar un “espacio cómodo” para encajar el discurso de ETA y para eludir las condenas de los jóvenes y mayores que están en la cárcel.

También acusó al Gobierno del lehendakari Íñigo Urkullu de generar una especie de “placebo” que evitar un “relato justo y verídico del pasado”. Por ello, aseveró que será importante la utilización del lenguaje que será “el principal terreno de verdad o de maquillaje del terror”.

Pagazaurtundua se comprometió a defender la dignidad y el honor de las víctimas frente los “ataques del mundo de ETA” y aseguró que UPyD no las abandonará "a su suerte, ni en Euskadi ni en Europa”.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2014
r/isp