Europeas. Pagazaurtundua: "Aquí casi nadie tiene ocho apellidos vascos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata por UPyD en las elecciones al Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el nacionalismo vasco, al igual que los demás, se niegan a reconocer el “mestizaje” en la Unión Europea. “Aquí casi nadie tiene ocho apellidos vascos” ironizó, también recordó el carácter “mestizo y plural” de la historia y la cultura de Euskadi a pesar de la “mucha reconstrucción identitaria que apliquen los que dicen hacen construcción nacionalista vasca”.
Durante su intervención en el citado encuentro informativo, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Pagazaurtundua opinó sobre los nacionalismos como el catalán y vasco que pretenden “separarse de España para fundirse en Europa” lo que conllevaría “convertir a sus hermanos en extranjeros, generar pérdidas económicas por el efecto frontera”, lo que le parece una “sofisticación del narcisismo de lo pequeño absolutamente kafkiano”.
En este sentido, la candidata de UPyD subrayó que lo que pretenden es “blindar su modelo productivo, educativo y cultural” ya que les interesa “un currículum vasco radical” y “el europeísmo de boquilla es para disimular el antiespañolismo que tanto les afecta y les incomoda”.
Además, afirmó que los países de Europa son demasiado pequeños para asegurar a sus pueblos la prosperidad, y criticó el carácter “provisional y parcial” de la Comisión europea, como una junta de comisarios, país por país, por ello abogó por una Comisión Europea que “se vaya librando del control del Consejo de Estado, y por que se configuren gobiernos europeos coherentes con mayorías políticas de cada legislatura y que puedan ser controlados por el propio Parlamento Europeo”.
"LA SITUACIÓN ACTUAL ES CONFUSA"
En la conferencia también criticó los nacionalismos populistas como el de Marie LePen y sus encuentros con Putin, a quien acusó de realizar una “política identitaria en la que cualquier ruso hablante es ruso y lo que significa saltarse las leyes internacionales por la fuerza de la pura voluntad”. Pagazaurtundua comparó esta actitud con la del nacionalismo vasco, que calificó de “narcisismo cultural patológico y peligroso” que sirve, en su opinión para “enmascarar” una “nefasta gestión y la corrupción”. “El nacional populismo es una fórmula utilizada por unos dirigentes políticos canallas y malos gobernantes”.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2014
r/isp