El calor da paso esta semana a los paraguas y los abrigos

- Sólo Almería y Murcia se librarán de las lluvias

MADRID
SERVIMEDIA

Los cielos soleados y las altas temperaturas que han prevalecido en la gran mayoría de las regiones españolas durante este mes de mayo darán paso esta semana a un cambio en la situación atmosférica general, ya que una borrasca procedente de Groenlandia traerá estos días lluvias, bajada de temperaturas y algunas rachas de viento fuerte, de manera que la ropa veraniega quedará a un lado frente a los paraguas y los abrigos.

La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals), afirmó este lunes a Servimedia que “esta semana va a llover en todas partes salvo en el sureste peninsular, aunque no en todas las zonas con igual intensidad, y en Canarias se esperan algunas lluvias débiles”.

Casals destacó que el día más adverso de esta semana será el miércoles, cuando lloverá en la mitad oeste de la península, Baleares y la mayor parte de la cuadrante noreste, de manera que únicamente se librarán de las lluvias las zonas del cuadrante sureste peninsular.

Además, las temperaturas tenderán a bajar, sobre todo este martes, con descensos que podrán ser de entre cinco y siete grados centígrados.

Este martes, según Casals, habrá precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el País Vasco, Navarra, Huesca y Lérida, y persistentes en el extremo oeste de Galicia, y nevará a partir de los 1.400 ó 1.700 metros en el extremo noroeste peninsular y en Pirineos.

Además, habrá intervalos nubosos en el cuadrante sureste peninsular y este de Baleares, donde caerá alguna precipitación débil, y predominará el cielo poco nuboso y sin precipitaciones en el extremo sureste de la península.

Casals recalcó que las temperaturas de este martes “subirán un poco” en el litoral cantábrico occidental y Baleares, si bien caerán ligera a moderadamente en el resto de la vertiente atlántica peninsular y en las medianías de Canarias, y soplarán intervalos de viento fuerte en el litoral sudeste peninsular, los Pirineos y las Rías Bajas.

NIEVE EN EL NORTE

Por otro lado, Casals señaló que los cielos del miércoles estarán “nubosos o muy nubosos” en la vertiente atlántica, el área cantábrica el noreste peninsular, donde caerán precipitaciones débiles o moderadas y ocasionalmente acompañadas de tormentas, las cuales podrán ser “fuertes o persistentes” en las zonas norteñas de Navarra, Aragón, Cataluña y Cáceres, así como el suroeste de Galicia y el oeste de Castilla y León.

En el resto de la península y en Baleares predominarán los intervalos nubosos, con posibilidad de alguna precipitación débil, salvo en el extremo sureste peninsular.

El miércoles nevará a partir de los 1.600 metros en el tercio oeste peninsular; las temperaturas descenderán ligera a moderadamente en el interior del este peninsular y subirán en Baleares, y soplará viento fuerte en Pirineos.

En cuanto al jueves, Casals recalcó que los cielos estarán muy nubosos en el cuadrante noroeste peninsular, el norte de Extremadura y Pirineos, con precipitaciones localmente moderadas y ocasionalmente acompañadas de tormentas, que podrían ser localmente persistentes en el extremo oeste de Galicia.

Las lluvias serán débiles en el resto del extremo norte y de la vertiente atlántica peninsular, donde tenderán a remitir durante el día, y la Aemet no descarta que afecten de forma dispersa a Baleares y las islas canarias de mayor relieve.

La cota de nieve se situará entre los 1.400 y los 1.800 metros en la mitad noroeste peninsular, y las temperaturas descenderá n en el tercio este peninsular y en Baleares.

Para el viernes, se prevén cielos muy nubosos en el tercio noreste peninsular, Pirineos y área del Sistema Ibérico, donde lloverá ocasionalmente en forma de tormenta, y las lluvias serán menos probables en Baleares y hacia el sureste de la península, de manera que no se esperan en Almería y en Murcia.

Por último, Casals comentó que hay “incertidumbre” para este fin de semana, pero lo más probable es que llueva en el tercio norte de la península, sin descartarse la posibilidad de que también haya precipitaciones en la mitad sur.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2014
MGR/gja