Madrid. IU pide al Gobierno regional que garantice el tratamiento de hepatitis C a todas las personas afectadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU en la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano pidió hoy al Gobierno que preside Ignacio González que garantice el tratamiento de la hepatitis C a todos los enfermos excluidos y cuyas vidas corren riesgo, e insta a negociar con la industria farmacéutica para que los pacientes puedan acceder a los medicamentos a un precio asequible.
Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, Bejarano indicó que ha presentado una proposición no de ley en la que se insta a la Asamblea a que exija a la ministra de Sanidad, Ana Mato, que negocie el precio de los medicamentos con las farmacéuticas, pues la hepatitis C puede conducir a una enfermedad crónica y es el principal motivo de trasplante de hígado.
El diputado explicó que existe un nuevo medicamento, Sovaldi, que cura un 94% de los casos, aunque el principal problema es que el precio para un ciclo de 12 semanas de tratamiento oscila entre 55 y 99 euros, es decir, unos dos euros por comprimido, pero el laboratorio que lo produce ha fijado el precio en 642 euros.
Agregó que otras empresas del sector están desarrollando fármacos similares, pero basarán su política de precios en función de los fijados por la farmacéutica que produce el Sovaldi, por lo que si se mantienen los precios actuales el tratamiento será inalcanzable para miles de enfermos, y además se corre el riesgo de que se contagie más población.
Por ello, solicita al Gobierno regional que elabore un Plan Regional contra la Hepatitis C, donde estén reflejados protocolos de actuación que recomiendan expertos y científicos: vigilancia epidemiológica, prevención, detección y diagnóstico, atención y tratamiento e investigación.
Finalmente, dijo que es necesario que la Comunidad de Madrid “garantice el uso compasivo para todos los pacientes que estén en la fase 2 de la enfermedad, pues si han desarrollado fibrosis caminan hacia el cáncer de hígado y al ser una enfermedad asintomática muchas personas se dan cuenta demasiado tarde de que padecen esta enfermedad”.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2014
SMO/caa