Europeas. La Eurocámara sólo cuesta 3,1 euros anuales a cada ciudadano

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto de la Unión Europea (UE) representa aproximadamente el 1% de la riqueza de este conjunto de países, lo que supone unos 240 euros anuales para cada ciudadano, según informó este sábado el Parlamento Europeo. En este sentido, esta institución destacó que su funcionamiento sólo le cuesta 3,1 euros anuales a cada ciudadano comunitario.

En un informe difundido hoy, la Eurocámara asegura que la cuantía que el presupuesto europeo supone para cada ciudadano es “muy poca” en comparación con lo que representan las cuentas de su país. Además, se indica que este presupuesto permite a la UE “financiar políticas importantes que benefician a los ciudadanos”.

Asimismo, subraya que el gasto público de la Unión es muy inferior al de los países en comparación con su PIB. En concreto, según datos del año 2011, el presupuesto de la Unión alcanzó el 1,02% del PIB de la región, mientras que el gasto de los países fue muy superior (el 45,2% en España, el 48,5% en Reino Unido o el 54,8% en Finlandia).

En cuanto al Parlamento Europeo, cuyas elecciones se celebran en España el próximo 25 de mayo, su funcionamiento supone un gasto para cada ciudadano de la UE de 3,1 euros al año, por debajo de los costes de las instituciones nacionales (por ejemplo, el 'Bundestag' alemán son 8,2 euros, el Parlamento francés 8,1 euros y el británico 7,3 euros).

Para el año 2014, el presupuesto del Parlamento Europeo es de 1.756 millones de euros, de los cuales el 35% está destinado a gastos de personal y aproximadamente un 27% a gastos de los diputados, entre los que se incluyen salarios, gastos de viajes, despachos y la remuneración de asistentes personales.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2014
MFM/nbc