León. El PNV dice que “a Carrasco no la ha asesinado un tuitero”

MADRID
SERVIMEDIA

Joseba Agirretxea, diputado del PNV en el Congreso y vocal en la Subcomisión de Estudio sobre las Redes Sociales, pidió este viernes “prudencia” a la hora de actuar contra los tuiteros que han hecho apología de la violencia a raíz del asesinato de Isabel Carrasco. “Que yo sepa, no le ha asesinado un ‘tuitero’”, afirmó este parlamentario.

Agirretxea indicó, en declaraciones a Servimedia, que el Gobierno ha de ser “cauto” en estos casos y no actuar “a golpe de reacción”, en referencia a las detenciones de las últimas horas por hacer apología del asesinato de la presidenta de la Diputación de León.

“No se puede funcionar reactivamente, mirando de cara a la galería”, dijo Agirretxea. “Que yo sepa, no le ha asesinado un ‘tuitero’”, continuó. Destacó que el asesinato de Carrasco lo han cometido "unas personas ya identificadas, en circunstancias que aun no conocemos”, y manifestó que “el debate que se está viviendo después no tiene nada que ver con todo esto”.

En este sentido, apuntó que “los medios no cambian el mensaje”. “Una injuria es una injuria, en una red social, en una pintada, en una discusión o en un artículo de periódico. Existe ya jurisprudencia suficiente para perseguir estos delitos”, sostuvo el diputado, quien añadió que habrá que valorar "si la legislación existente vale o no vale, y si hay que modificarla”.

Este diputado se preguntó qué medidas más se pueden tomar contra estos tuiteros que las que ya están contempladas en el Código Penal, a no ser que “se quiera impedir el acceso y coartar la libertad de expresión en las redes sociales”. A este respecto, incidió en que “da la sensación que el Gobierno está restringiendo, últimamente, las libertades civiles”.

“Hemos creado una subcomisión para estudiar las redes sociales en su dimensión global, y de ahí saldrán conclusiones” a tener en cuenta en esta materia y que serán valoradas por los diferentes grupos parlamentarios en la Cámara Baja.

Por último, manifestó que el Gobierno está convirtiendo este asunto en una especie de “Gran Hermano controlador” de todo lo que se dice en redes sociales, y pidió ser “prudentes”.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2014
LDS/nbc/caa