Industria comunica la devolución de 310 millones de euros en el recibo de la luz
- Una media de 25,5 euros a cada consumidor acogido a la tarifa regulada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la cantidad final que las compañías eléctricas deben devolver a los consumidores acogidos a la tarifa regulada en el primer trimestre de 2014, que asciende a un total de 310 millones de euros.
El Gobierno estableció este mecanismo de compensación para los pequeños consumidores en el Real Decreto ley que fijó el precio de la luz para los tres primeros meses del año en 48,48 euros por megavatio hora.
Según este decreto, las compañías eléctricas deben devolver el dinero facturado de más a los pequeños consumidores eléctricos en caso de que el precio en el mercado resultara inferior al previsto.
Como efectivamente el precio del mercado de la electricidad en el primer trimestre del año ha sido de 26,27 euros por megavatio hora, las compañías eléctricas deberán proceder a devolver a los pequeños consumidores las cantidades cobradas en exceso, que ascienden a estos 310 millones de euros, incluyendo impuestos.
La cantidad a devolver a cada pequeño consumidor que estuviera acogido al PVPC en el primer trimestre del año, dependerá de su consumo en ese periodo. Para un consumidor doméstico tipo de 3,3 kW de potencia contratada y 3.000 kWh de consumo anual se le devolverán 25,5 euros.
Para una familia media con 2 hijos de 4,4 kW de potencia contratada y 3.900 kWh de consumo anual se le devolverán 33,2 euros.
La devolución se producirá en la primera factura que el consumidor reciba con el nuevo sistema de facturación del PVPC, como más tarde el 31 de agosto, y vendrá claramente diferenciada en un concepto separado de la factura.
En el caso de que el consumidor ya esté en el nuevo sistema, recibirá la devolución en su siguiente factura.
Las compañías eléctricas disponen hasta el 1 de julio para adaptar su sistema de facturación al nuevo sistema del PVPC, que en todo caso se aplica desde el 1 de abril.
Una vez que las empresas comiencen a facturar con el nuevo sistema, procederán de forma automática a ajustar, de la misma forma a como se ha hecho ahora para el primer trimestre, las cantidades facturadas a partir de abril con el precio real que haya en el mercado.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2014
JBM/mfm