Mutua Madrileña espera que en 2015 se aprecien los “efectos positivos” del cambio de ciclo
- Pide al Gobierno una menor presión fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, afirmó este miércoles que empresas y entidades financieras “debemos arrimar el hombro para ayudar a la salida definitiva de la crisis” y se mostró confiando en que en 2015 se aprecien los “efectos positivos” de un cambio de ciclo económico en España.
Durante su intervención ante la Junta General de Mutualistas, según informó el grupo en una nota, Garralda indicó que las empresas deberán esforzarse “en generar empleo estable que conduzca a lograr una todavía mayor recuperación del consumo y de la demanda interna”.
Por su parte, los bancos “deberían incrementar las líneas de crédito que precisan empresas y particulares solventes para emprender nuevos proyectos”, subrayó.
Además, el presidente de Mutua pidió al Ejecutivo que siga introduciendo medidas que permitan lograr una mayor reducción del gasto público y un mayor dinamismo de la economía, que conduzca a una disminución de los niveles de desempleo. En concreto, apostó por una menor presión fiscal.
El presidente de Mutua destacó que, a pesar de que la sensación de que la crisis ha pasado, no ha terminado de instalarse en la conciencia ni en el día a día de los ciudadanos. “Aunque este año todavía es pronto para hablar de la solidez de la recuperación, a partir de 2015 comenzaremos a poder apreciar los efectos del cambio de ciclo”, señaló.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2014
BPP/gja