Madrid. La Comunidad reconoció a más de 10.000 personas el grado de discapacidad en 2013

- Hasta alcanzar los 306.175 reconocimientos

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad tiene reconocidas, a 31 de diciembre de 2013, un total de 306.175 personas con discapacidad con grado igual o superior al 33%. Esto supone, que el Ejecutivo autonómico incrementó en 10.128 el número de reconocimientos de discapacidad en el año 2013, con respecto al año anterior.

Así lo manifestó este miércoles el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien junto al consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, despidió en el kilómetro cero de la Puerta del Sol a 108 personas con discapacidad intelectual de los centros de la región, que realizarán el Camino de Santiago desde el 17 hasta el 23 de mayo.

Durante el acto de despedida, el presidente hizo entrega de bastones y conchas a cada representante de los nueve centros que participarán en el recorrido del Camino de Santiago, al tiempo que aseguró que “este peregrinaje es una oportunidad extraordinaria para estar en contacto con la naturaleza, para conocer la riqueza cultural de la zona y, especialmente, para convivir y relacionarse con los demás”.

Además, González destacó que el Camino de Santiago es una prueba de esfuerzo, resistencia, constancia y superación y dijo que “estas cualidades son las que nuestros peregrinos nos van a demostrar porque su afán por superarse no tiene límites”.

El grupo de personas con discapacidad, que realizará el peregrinaje gracias al apoyo de sus familias y al Servicio Regional de Bienestar Social, comenzará la ruta en Sárria, junto a 20 profesionales de los centros y una enfermera.

Asimismo, todos los días durante el recorrido de la etapa, que será de 20 kilómetros, habrá una furgoneta de apoyo para solucionar cualquier imprevisto que pueda surgir en el viaje.

ATENCIÓN GRATUITA

En su intervención, el presidente de los madrileños aprovechó para recordar que la Comunidad de Madrid dispone de una red de recursos y centros para las personas con discapacidad con atención de calidad, especializada y gratuita con más de 21.000 plazas y destacó que “Madrid es la única región de España que ofrece atención gratuita a las personas con discapacidad”.

González también aseguró que la Comunidad de Madrid trabaja cada día para mejorar la calidad de vida de este colectivo, para potenciar su autonomía y para avanzar en su integración en la sociedad y ejemplificó esto remarcando que el Ejecutivo regional destina 338 millones de euros a la discapacidad este año, 23 millones más que en 2013.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2014
VSR/man