AUME advierte del "riesgo" de que la ley de derechos se haga a gusto de la cúpula militar
- Aboga por crear el Defensor del Militar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) alertó hoy del "riesgo" que se corre con la creación a gusto de la cúpula militar de la futura ley de Derechos y Libertades de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Esta "preocupación" se desprende de las palabras de la ministra de Defensa, Carme Chacón, en la pasada Pascua Militar, cuando dijo que "el ejercicio de los derechos militares nunca puede poner en cuestión el papel central que ocupan la disciplina, la organización jerárquica y la unidad en los ejércitos".
El secretario general de AUME, Mariano Casado, declaró en rueda de prensa que de lo que se conoce por la prensa del proyecto de ley, que "no ha visto nadie", se desprende que los jefes de Estado Mayor tutelarán la aplicación de la misma.
Los militares "no necesitan que nadie tutele sus derechos, eso es de otras épocas de antes del 78", dijo Casado, a la vez que expresó que la AUME rechaza "categóricamente" este hecho, pese a que valora el impulso para crear esta ley.
Desde AUME consideran un "error" que la ministra Chacón condicionara la aprobación de la norma a la consecución de un consenso parlamentario mayoritario.
Entienden que es "excesivo" este punto y que la ley "no es distinta" a otras, sino que, como con otras normas, se tiene que "buscar consenso" una vez que llegue al Parlamento y no anteponerlo.
El secretario de AUME manifestó que esto puede ser una "excusa" para que, en el caso de que no se logre el apoyo parlamentario, Defensa no se atribuya la culpa del fracaso.
Además, considera que la idea que tiene Defensa del Observatorio de la Vida Militar se queda corta. A su juicio, este organismo debería ser como un Defensor del Pueblo, pero en el seno de las Fuerzas Armadas.
A su juicio, es importante que este organismo "no dependa" del Ministerio de Defensa, sino de las Cortes, de manera que pueda actuar "libremente" en el estudio de la vida de los miembros de las Fuerzas Armadas.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2010
MML/caa