El presidente de la CNMC dice que los salarios en el regulador “no son los más atractivos del mercado”

- Competencia cumplirá con la Ley de Telecomunicaciones y mantendrá su subsede en Barcelona

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, afirmó este martes en el Congreso que los sueldos en el organismo "no son los más atractivos del mercado", pero sí “suficientes” para “mucha gente que se deja su vida y su ilusión en un proyecto interesantísimo”.

Así lo señaló Marín Quemada durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, en la que garantizó que el regulador cumplirá con la nueva Ley de Telecomunicaciones, a la que dedicará "máxima atención", a pesar de que “hubiera preferido alguna competencia distinta” y “formulada de otra manera”.

En cualquier caso, aseveró que “la ley está ahí, la han aprobado sus señorías y la vamos a cumplir absolutamente como corresponde”, al tiempo que indicó que la Dirección Estratégica de Telecomunicaciones y Servicios Audiovisuales del organismo situada en Barcelona permanecerá en la Ciudad Condal, tal y como recoge la ley.

“Lo echaríamos muy en falta, Barcelona es una ciudad magnífica”, apuntó Marín Quemada que aseguró que los 122 trabajadores, el 20% de la plantilla, de dicha subsede se encuentran “estupendamente bien” en dicha subsede, y tienen una “perfecta sincronía” con el resto de direcciones del regulador.

Asimismo, Marín Quemada se refirió durante su comparecencia en la Cámara Baja al ámbito de la energía, del que dijo que han dedicado “muchísimas horas” al verse inmiscuidos “muchísimos millones de consumidores afectados”.

En este sentido, explicó que la CNMC tiene distintas “preocupaciones” respecto al sector, a pesar de la eliminación del antiguo sistemas de subastas Cesur que “no nos gustaba”, y del nuevo sistema que parece “mejor”.

Así, recordó que desde Competencia han sido críticos con algunas cuestiones “pendientes” relacionadas con el bienestar de los consumidores eléctricos, motivo por el que han realizado avisos a los consumidores.

Sobre las plantas de generación eléctrica, unas 65.000 en Europa, Marín Quemada indicó que se trata de una de las competencias que iban a ser transferidas al Ministerio de Industria, si bien por el momento no hay novedades al respecto.

El presidente de la CNMC destacó también durante su intervención en el Congreso que las empresas “crean empleo, riqueza y bienestar”, por lo que el regulador atenderá a los intereses “legítimos” de éstas, pero no a los intereses “bastardos”.

El máximo responsable del regulador subrayó también que la ley fija al organismo plazos “extraordinariamente alicatados y explícitos”, algo “no frecuente” en la regulación de la competencia, por lo que consideró que España es “el único país del mundo” con unos plazos de resolución de seis meses o de instrucción de en torno a un máximo de 12 meses.

Por otra parte, el presidente de la CNMC sostuvo que la relación con el resto de autoridades de la competencia comunitaria es “muy positiva” y “muy grata”, y que se celebran reuniones en el consejo correspondiente a la que asisten representantes de todas ellas.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2014
SMV/man