RSC. Forética asegura que la Estrategia de RSC “recoge los elementos fundamentales” de este tipo de documentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El borrador de la Estrategia Española de RSC publicado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para su consulta pública “recoge los elementos fundamentales que debe tener una estrategia”, según ha puesto de manifiesto Germán Granda, director general de Forética.
Para Granda, que como vocal del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas (Cerse) ha participado en el proceso de elaboración que se puso en marcha el pasado otoño, este es el “mejor documento al que se ha podido llegar". "Todos nos hemos dejado cosas en el proceso de negociación, pero es importante que parte de un consenso de las distintas partes interesadas”, aseguró a Servimedia.
El representante de Forética se muestra especialmente satisfecho por la inclusión de elementos como el buen gobierno y la transparencia de las organizaciones, así como que haya una parte relativa al seguimiento de la estrategia. Las medidas se han dividido de acuerdo a un grado de prioridad y se tendrá que elaborar un informe anual sobre el grado de implementación de la Estrategia.
Esta priorización “surge del consenso y se anticipa a los requerimientos de la nueva directiva sobre información no financiera, y así se han incluido elementos como el procedimiento para la remisión de memorias de sostenibilidad”.
Además, el representante de Forética asegura que la futura Estrategia Española de RSC supone un fortalecimiento del propio Cerse, fijando una serie de elementos sobre los que debe responder, “revitalizándolo y fomentando su liderazgo” como espacio en el que están todos los grupos de interés. El documento asegura que el Gobierno tendrá que dotar de dotación presupuestaria, a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para la creación del Observatorio de RSE.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2014
JAL/pai