Europeas. Ciudadanos pide “mojarse” nada más arrancar la campaña electoral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió esta noche a las españoles “mojarse” y “participar” en el inicio de la campaña electoral a las elecciones europeas para hacer frente al bipartidismo en España y al nacionalismo en Cataluña.
Rivera participó este jueves en un acto electoral organizado en Madrid en el hotel NH Eurobuilding, donde presentó la campaña de Ciudadanos para las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.
En este evento participaron también el cabeza de lista de Ciudadanos en estos comicios electorales, Javier Nart; el número dos, Juan Carlos Girauta; y la número tres, Carolina Punset. Asimismo, asistieron unos 230 simpatizantes de la formación política.
Sobre las 0.30 horas, Albert Rivera y Javier Nart, procedieron a la pegada del cartel de Ciudadanos con el eslogan ‘La fuerza de la Unión’ y además publicaron en las redes sociales el cartel virtual de la formación.
Rivera apostó por una Unión Europea “más democrática y unida” donde los europeos no sean “números” y defendió un proceso económico y social en el que Europa no sólo sea “un espacio común” sino que se abogue por “los derechos humanos, la democracia y el proceso económico con una economía real y productiva, y no sólo puramente financiera”.
El líder de Ciudadanos apuntó que en estas elecciones “está también en juego el futuro de España”. A este respecto, señaló que el bipartidismo del PP y PSOE debe “recibir un castigo en las urnas” y alertó de que si siguen teniendo el 80 por ciento de los votos y “los separatistas vencen” en Cataluña será “difícil que se cambien las cosas”.
Por su parte, el cabeza de lista de Ciudadanos a las elecciones europeas, Javier Nart, señaló que el lema de esta campaña es “una mayor democracia y unión, y la profundización en la lucha contra la corrupción”. Sin una Europa unida, “nos convertiremos en un parque temático de buena gastronomía y monumentos”.
Sobre el debate soberanista catalán, Nart apuntó que la independencia de España supondría “la salida automática de la Unión Europea” y tener que negociar el ingreso “colocándose a la cola de los países que quieren entrar”.
Asimismo, aseguró que el separatismo pretende dejar a Cataluña en una “situación extremadamente delicada” y destacó que la secesión produciría “un efecto frontera” con España que se notaría en la economía catalana.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2014
BCR/pai