(Vídeo) López Istúriz (PP) asegura que Bruselas recomienda, no obliga, a hacer recortes en 2015 y 2016
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp ://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López Istúriz, manifestó este miércoles que los informes de la Comisión Europea dirigidos a España “son recomendaciones, no obligaciones”, en la gestión del Gobierno.
En un encuentro informativo en Servimedia, el candidato número 11 del PP a las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo realizó estas declaraciones después de que la Comisión Europea publicara hoy su primer informe elaborado tras el cierre del programa de ayuda a la banca española y reclamara “esfuerzos adicionales considerables” a España en 2015 y 2016.
“Bruselas desde 2011 está siendo bastante respetuosa con las acciones del Gobierno español porque están siendo consideradas positivas y por el buen camino. Una cosa son los estudios que se hagan desde allí, que son recomendaciones, pero yo no las veo como obligaciones”, apuntó.
López Istúriz reconoció, sin embargo, que “siempre recomienda a cualquier Gobierno” que los consejos de Bruselas se tomen “bien en cuenta”. “Lo diría también aquí. Hay que tomarlos en cuenta, pero no son de obligatorio cumplimiento”, insistió.
A este respecto, el secretario general del PP Europeo insistió en que, pese al informe de la Comisión Europea, “hay margen en el próximo futuro para esa bajada de impuestos” comprometida por el Gobierno de Mariano Rajoy para el 1 de enero de 2015.
“Está en el ADN del PP. Los impuestos se tuvieron que subir en el pasado, forzados por las circunstancias, pero ya se dijo que en cuanto se dieran las mínimas condiciones u oportunidades se iban a bajar impuestos. Cuándo va a ser, lo desconozco”, aseguró.
López Istúriz puso en valor que, “al mismo tiempo”, Bruselas “anuncia que el crecimiento va a ir mucho mejor” y respalda que, aunque en los datos del paro “todavía hay que trabajar mucho, vamos por muy buen camino”.
En relación a la petición de Bruselas y, también del Banco Central Europeo (BCE), de modernizar los servicios públicos de empleo, el eurodiputado aseguró que, en comparación con otras administraciones que conoce, la española “está mucho más informatizada que otras”.
“La he notado con un nivel de respuesta mayor que la Administración belga, pero si hay aspectos en lo que se puede mejorar, me parece una propuesta adecuada”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2014
IRG/PAI/NBC/gja