Mayor Oreja avisa de que "se están repitiendo muchos tics históricos" de la Guerra Civil

- Lamenta que el cardenal Rouco Varela "casi tiene que salir de España" por advertir del riesgo de fractura durante el funeral por Adolfo Suárez

MADRID
SERVIMEDIA

El exministro y jefe de la delegación del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, avisó hoy de que en España "se están repitiendo muchos tics históricos" como los que dieron pie a la Guerra Civil entre 1936 y 1939, lo cual achacó a una crisis "del valor de la nación y de los valores vinculados a la persona".

En una entrevista a Servimedia, Mayor Oreja reflexionó sobre la "crisis de valores" que en su opinión atraviesa España y el conjunto de la Unión Europea, donde considera que "el concepto de libertad que defienden los valores cristianos están más atacados que nunca".

Mayor Oreja, que en enero anunció su retirada de la política y su rechazo a repetir como candidato en las elecciones europeas, rompe así su silencio porque la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada le ha distinguido con el Premio a la Defensa de la Libertad Religiosa en el Mundo 2014, por el trabajo desarrollado en Bruselas "en favor de leyes en defensa de la libertad religiosa y su denuncia de la discriminación de los cristianos en el mundo".

Mañana, viernes, recibirá por la tarde el premio en el marco de la IV Jornada sobre Libertad Religiosa que tendrá lugar en el Colegio Inmaculado Corazón de María de Valencia y, por la mañana, está previsto que atienda a los medios de comunicación en una rueda de prensa en Madrid. Será su primera comparecencia pública desde que en enero anunció su renuncia a presentarse a las elecciones europeas.

Mayor Oreja declaró a Servimedia que en España "hay una evolución a peor" en términos de libertad religiosa y, como prueba, recordó los ataques que recibió el cardenal Antonio María Rouco Varela por advertir del riesgo de que se repita la Guerra Civil durante el funeral de estado por el expresidente del Gobierno Adolfo Suárez.

"Hace muy poco tiempo, en el funeral de Adolfo Suárez, al cardenal Rouco se le ocurrió simplemente hacer un elogio de la generación de había enterrado las dos Españas y simplemente añadió que ojalá aprendamos la lección, que es una obviedad porque se están repitiendo muchos tics históricos de la peor historia de España. Entonces, casi tiene que salir de España", sentenció.

Mayor Oreja advirtió de que "la hostilidad no va a menos, sino que va a más" en este país y se mostró satisfecho de recibir en estos momentos un premio que le distingue por defender los valores cristianos en España y, especialmente, en el Parlamento Europeo.

"Aquí hay dos maneras de persecución, como en las dictaduras cruentas. La persecución a los valores cristianos, se hace de dos maneras diferentes. En algunos países, como Nigeria, se mata a los cristianos. Y, luego, en la sociedad europea cada vez es más difícil ser una nota discordante en una moda dominante", agregó.

Ambos casos, dijo, son "un tipo de ataque a la libertad" y vinculó este problema con la crisis que atraviesa la UE, la cual "no está en la economía ni en la política". "La crisis es una crisis de referencias, de valores, es una crisis total, que está en todas las instituciones y está en la persona", remachó.

Mayor Oreja aseveró que "la crisis es la expresión del relativismo, de la cultura del mínimo esfuerzo, de vivir por encima de las posibilidades, del excesivo poder del dinero y de que lo único que no hemos relativizado es el interés personal, que se ha convertido en un absoluto".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2014
PAI/IRG/pai/gja