Madrid. El director de Atención al Paciente destaca la labor “imprescindible” de la FLM en favor de las personas con lesión medular
- En su visita a la Fundación del Lesionado Medular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Atención al Paciente del Servicio Madrileño de Salud, Julio Zarco, visitó hoy en Madrid la Fundación del Lesionado Medular (FLM) para conocer de cerca la labor que se realiza con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular.
En la visita le acompañaron el presidente de la FLM, Miguel Ángel García-Oca; su directora, Ana Soriano, y la jefa del Servicio Médico, Natacha León. También asistió Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE y patrono de la FLM.
En su recorrido por las instalaciones del centro, Zarco destacó el trabajo que se realiza desde la Fundación del Lesionado Medular. “La FLM hace una labor imprescindible para las personas con lesión medular, al normalizar su vida para conseguir su plena reintegración en la sociedad a través de la rehabilitación integral”. Igualmente, destacó “la estupenda labor que realizan todos los profesionales en cada una de sus áreas”.
Además, el director general de Atención al Paciente incidió en que “la Consejería de Sanidad continuará apoyando la FLM a corto y medio plazo con el fin de que el colectivo con lesión medular pueda seguir manteniendo un nivel de calidad de vida más que aceptable como el que se ofrece en este centro”.
Por su parte, Miguel Ángel García-Oca afirmó que “precisamente, la rehabilitación integral es la clave en nuestra fundación”, e hizo hincapié en que “la rehabilitación integral no concluye en la fase de hospitalización”. Por este motivo, agradeció a la Consejería de Sanidad “el apoyo inestimable que aporta a la Fundación del Lesionado Medular”.
Asimismo García-Oca apuntó que “la falta de una visión integral de la lesión medular, tanto para el propio sujeto como para su entorno, deriva en dificultades diversas para su reintegración en la sociedad, y de manera más decisiva que las limitaciones propias de la lesión medular ocasionadas por la reducción de la movilidad”.
Entre las diversas actividades que se llevan a cabo en este centro, el director general de Atención al Paciente tuvo la oportunidad de asistir a una demostración de dardos y de ping-pong, una prueba más de que las personas con lesión medular deben y pueden disfrutar también de un tiempo de ocio.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2014
CVC/SBA/caa