Madrid. IU pide la derogación del decreto que regula los órganos de participación del Parque del Guadarrama
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Carmen Villares pidió hoy al Gobierno regional, en la Comisión de Medio Ambiente, que derogue el decreto por el que se regulan los órganos de gestión y participación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, con el fin de que el texto definitivo cuente con la participación ciudadana, como se ha hecho en Castilla y León.
Villares, quien señaló que el pasado 27 de marzo el Gobierno aprobó este decreto, dijo que éste “ha recibido denuncia de los ecologistas por discriminación en participación pública”.
Tras referirse al derecho de los madrileños y sus asociaciones a la participación en la toma de decisiones medioambientales, afirmó que en Castilla y León se abrió un proceso en el que los ciudadanos pudieron responder a la pregunta de “cómo mejoraría usted el proyecto para regular los citados órganos de participación”.
“Los madrileños no pudimos opinar, lo único que se nos ha permitido es leer el decreto de la constitución de los órganos de gestión del espacio de mayor protección ambiental de la región, ocultando todo el procedimiento de su elaboración y cómo se sigue incumpliendo la Ley de Participación Pública”, destacó.
El director general de Medio Ambiente, Ricardo Riquelme, respondió a las peticiones de la diputada de IU señalando que “no es necesario que exista ese proceso de participación pública”, y explicó que la ley que regula la participación pública contempla excepciones como las relativas a los reglamentos de carácter organizativo.
Riquelme indicó que en Castilla y León se produce el proceso de participación pública porque esta comunidad cuenta con “una normativa específica que Madrid no tiene”.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2014
SMO/caa