Afganistán. Defensa dice que las tropas españolas no participaron en el ataque a Langar
- 400 insurgentes atacaron la localidad e incendiaron la comisaría y la escuela femenina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa afirmó hoy a Servimedia que las tropas españolas desplegadas en Afganistán no participaron en los combates del pasado 29 de diciembre en la localidad de Langar entre un grupo de militares afganos y 400 insurgentes, que incendiaron la comisaría de la Policía y el colegio femenino del pueblo.
Fuentes del departamento que dirige Carme Chacón aseguraron a Servimedia que, cuando los soldados españoles llegaron a Langar, el ataque ya había finalizado y los insurgentes se habían marchado.
Según la versión oficial, los 400 violentos se enfrentaron a 110 miembros de la Policía y del Ejército afganos, quienes en solitario repelieron el ataque gracias a los medios y a la formación militar proporcionada por las tropas internacionales de la OTAN en la misión ISAF.
Las fuerzas afganas avisaron a las tropas españolas en Qala-i-Nao pero cuando éstas llegaron ya había finalizado el combate. No obstante, mantuvieron la presencia en la zona con fines disuasorios y para ayudar a los lugareños en las labores de reconstrucción.
En un primer momento, se desplazó un equipo de vigilancia a Langar que, posteriormente, se ha traducido en varios grupos de ayuda humanitaria.
Las fuentes consultadas subrayaron a Servimedia que los soldados españoles no participaron en ningún momento en el combate con los insurgentes, a pesar de que el comunicado difundido por el Ministerio de Defensa asegura textualmente que "gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad afganas, con el apoyo de las tropas españolas, la situación volvió a la normalidad unas horas después" de comenzar el ataque.
Este ataque se produjo el día después de que la ministra Carme Chacón visitara el pasado 28 de diciembre a los militares en Qala-i-Nao, la capital de Badghis; y Kabul para felicitarles las fiestas navideñas.
Langar es una localidad situada al sureste de Qala-i-Nao, a unos 40 kilómetros de distancia de la base española que visitó la titular de Defensa.
AYUDA ESPAÑOLA EN LANGAR
Hasta el municipio se desplazaron un grupo cívico-militar del PRT español, compuesto por un equipo médico, uno veterinario y varios camiones con ayuda humanitaria, instalaron varias tiendas de campaña y atendieron médicamente a cerca de un centenar de personas, después del ataque que sufrieron cuando los insurgentes ocuparon la localidad e incendiaron la comisaría de policía y el colegio femenino de la localidad.
Además, el Equipo de Reconstrucción Provincial entregaron diversos lotes de ayuda humanitaria, como mantas, y unas 40 toneladas de harina, aceite y arroz, tanto a las fuerzas de seguridad afganas como a las 120 familias que sufrieron en mayor o menor grado los ataques de la insurgencia.
Los militares españoles también han desplazado a la zona a un experto local para estudiar las necesidades de reconstrucción de los locales incendiados de la comisaría y del colegio femenino. Todos los daños serán reparados tan pronto como sea posible.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2010
MML/PAI/pai