384 REFUGIADOS BOSNIOS LLEGAN A CARTAGENA (MURCIA) A RITMO DE "ESPAÑA CAÑI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El puerto de Cartagena (Murcia) recibió esta mañana, a ritmo de "España Cañí", a los 384 refugiados bosnios, tras cuaro días de travesía a bordo del buque de la Armada Española "Aragón".
En el muelle del carbón les recibieron el subsecretario general del Ministerio del Interior, Santiago Varela; el presidente de la comunidad autónoma murciana, Carlos Collado y la delegada del Gobierno en Murcia, Concepción Saénz, entre otras autoridades, soldados, oficiales y periodistas allí congregados, mientras la banda del tercio del Levante de Infantería interpretaba el pasodoble "España Cañí".
La mayoría de los refugiados mientras el "Aragón" realizaba las maniobras de ataque, se agolpaban en la cubierta del buque y escuchaban las piezas musicales, mientras los niños, en primera fila, comenzaron a saludar tímidamente.
Una vez finalizada la maniobra de atraque, el comandante del buque, capitán de navío Luis Roca Ramírez, dirigió un mensaje en castellano, traducido a servocroata por la megafonía del barco, en el que les dió la bienvenida a Cartagena y España y en el que también manifestó que "nos dejáis llenos de buenossentimientos y buenos recuerdos, deseo que encontréis un trabajo y os hagáis viejos en España".
Ya en tierra las mujeres fueron obsequiadas por los soldados con una rosa roja, mientras que a los niños se les entregaron juguetes.
En rueda de prensa posterior al recibimiento a los bosnios, el subsecretario del Ministerior del Interior manifestó que la llegada de estos refugiados significa un paso más en la afirmación de España como una tierra de refugio a los que han sufrido como consecuencia de sureligión, ideas políticas o etnia.
Por otro lado, uno de los refugiados, Merry Alagic, que hizo de portavoz, dijo que "toda mi vida está ahora en mi equipaje " y que estaba muy triste por la desaparición de Yugoslavia.
De los 384 refugiados, 116 son ex prisioneros del campo de concentración servio de Manjaca, y 355 de éstos serán alojados en el camping caravaning de la Manga del Mar Menor, al que han sido trasladados esta misma mañana. El resto de refugiados serán alojados a Gandía (Valencia).
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
J