Europeas. El 59% del personal del Parlamento Europeo son mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cuota femenina en el Parlamento Europeo asciende al 59% del total de personal, es decir, son mujeres 4.022 del total de 6.817 trabajadores que desempeñan su labor en las tres sedes oficiales de la Eurocámara en Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo, aunque en esta última sólo se encuentra la Secretaría General y no se celebran sesiones plenarias.
Según recoge el Parlamento Europeo en su web, con datos actualizados a mayo de 2013, el número de funcionarios y empleados temporales que trabajan en las distintas sedes del Parlamento Europeo, son un total de 6.817 personas, de los que el 59% son mujeres.
Los funcionarios tienen, de media, 46 años de edad y el personal de los Estados miembros más antiguos tiene una media de 48 años, mientras que el de los nuevos tiene tan sólo 36 años.
La mayor dirección general del Parlamento es la de Traducción, que representa el 23,5% de los puestos de trabajo de la secretaría, un total de 1.234 empleos. Si se suman, además, los intérpretes y juristas lingüistas, el número de puestos relacionados con las lenguas asciende a más de un tercio del personal total.
Mientras, un 14%, esto es 924 puestos, pertenecen al personal de los grupos políticos. De las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo saldrán un total del 751 eurodiputados y, en junio de 2013, los europarlamentarios contaban con 1.566 asistentes.
SEDES OFICIALES
El Parlamento Europeo, según lo establecido por el Consejo Europeo, cuenta con tres lugares de trabajo: Estrasburgo es la sede oficial, pero además hay sedes en Bruselas y Luxemburgo. En total son 28 los edificios oficiales. En Bruselas trabajan un total de 4.036 funcionarios y agentes temporales; en Luxemburgo desempeñan su función 2.445 y en Estrasburgo 100 personas.
Según un estudio reciente del Parlamento Europeo, recogido en su web, si se trasladaran todas las actividades de Estrasburgo a Bruselas, se ahorrarían 103 millones de euros al año con los datos de 2014.
De hecho, las cifras oficiales apuntan a que los costes adicionales derivados del hecho de que el Parlamento lleve a cabo sus actividades en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo se estiman en 119,9 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2014
IRG/gja