Amnistía ve "desproporcionada e injusta" la detención de los activistas de Greenpeace más allá de este jueves

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional afirmó hoy que si la prisión preventiva de cuatro activistas de Greenpeace, entre ellos el español Juan López de Uralde, en Copenhague (Dinamarca) se prolonga más allá del próximo jueves, 7 de enero, se convertiría en una detención "desproporcionada e injusta".

Ese día está prevista una vista ante el juez de los cuatro activistas de Greenpeace, acusados de violar varios artículos del Código Penal danés cuando López de Uralde y Nora Christiansen realizaron el pasado 18 de diciembre una protesta pacífica en la cena de gala que la reina de Dinamarca ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno que asistieron a la cumbre del clima en Copenhague.

Amnistía señaló que esta acción fue "en todo momento pacífica -nadie sufrió daño- y que su objetivo -realizar un llamamiento a los líderes presentes en la Cumbre para que alcanzasen un buen acuerdo sobre el cambio climático- no era en ningún modo ilegítimo, es decir, no perseguía atemorizar ni amenazar a nadie, ni obtener un beneficio personal".

“También hay que hacer notar que los activistas pertenecen a una organización mundialmente reconocida que ofreció información a la policía sobre la acción, y que ha asumido plenamente la responsabilidad de ésta", añadió.

Por ello, Amnistía deseó que se valore estos elementos para que los detenidos sean liberados el próximo jueves, independientemente del proceso penal que pudiera producirse.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2010
MGR/pai