Centenares de españoles viajan cada año a Yemen en busca de aventura y restos arqueológicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego Nadal, explicó este miércoles que centenares de españoles viajan cada año a Yemen, un país que es un destino turístico minoritario para aquellos que buscan aventura y restos arqueológicos.
En declaraciones a Servimedia, Gallego Nadal señaló que actualmente no se están comercializando paquetes turísticos a ese país de la península arábiga ya que, además de la conflictividad surgida estas semanas, Yemen es un destino de verano.
En cuanto al destino, indicó que se ofrece a turistas muy especializados en viajes de aventura “pura y dura”. Se trata, detalló, de un país desértico con restos arqueológicos y aldeas medievales que interesa especialmente a arquitectos y arqueólogos.
“Es un destino muy duro ya que se vive en campamentos y se viaja continuamente”, prosiguió Gallego Nadal, quien afirmó que podría compararse con viajar a Mauritania, donde la red terrorista Al Qaeda tiene secuestrados a tres cooperantes españoles.
Finalmente, apuntó que tras el atentado que causó la muerte a ocho turistas españoles en 2007, la venta de viajes a Yemen “se puso en cuarentena” por lo que ya en ese momento bajó la afluencia de turistas españolas a ese país.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2010
JBM/pai