Conciliación. Familias con partos múltiples consideran “tangencial” el adelanto del ‘prime time’

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación Madrileña de Partos Múltiples (Amapamu), Lucila Menéndez, asegura que la medida propuesta por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de adelantar el horario de ‘prime time’ de las televisiones no es prioritaria para contribuir a la conciliación de este colectivo.

En declaraciones a Servimedia, Menéndez defendió que “desde el Ministerio se podían hacer tantas cosas para conciliar la vida familiar de las familias especiales como son las familias de partos múltiples o las numerosas que esto del ‘prime time’ es un poquito tangencial”.

“No acabo de ver el beneficio real de que se adelante el telediario de la noche cuando las familias que realmente tenemos un problema para conciliar nuestra vida familiar y laboral no podemos ni ver la televisión en ningún momento. Tenemos problemas más importantes”, agregó.

De hecho, esta representante de 4.500 familias de partos múltiples de la Comunidad de Madrid (que agrupan a más de 20.000 personas) recordó las dificultades a las que se enfrentan las familias con varios hijos en otras cuestiones cotidianas, que dificultan seriamente la conciliación.

Para esta madre de tres niños, antes que la medida propuesta por Mato a las cadenas de televisión, tendría prioridad, por ejemplo, que los padres con carritos gemelares pudiesen acceder a los autobuses de la EMT. “Eso sí es un problema real”, agregó.

Es más, sobre el adelanto del horario de máxima audiencia en las televisiones, concluyó que “cuanto más tarde empiece un programa mejor, porque antes estoy haciendo la cena y estamos más ocupados. No veo una gran ventaja a este tipo de medidas”.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2014
AHP/gja/pai