Europeas. El Gobierno apunta a “precedentes” del PSOE para justificar la continuidad de Arias Cañete como ministro

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, apuntó este viernes a “precedentes” del PSOE “en otros momentos” para justificar que Miguel Arias Cañete, compatibilice la cartera de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con la candidatura del PP a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo.

Santamaría realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que estuvo acompañada por la ministra de Sanidad, Ana Mato, y en plena expectación por el momento en el que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acometerá su primera crisis de gobierno para relevar a Arias Cañete.

“No ha pasado ni con mucho el tiempo que algunos deberían analizar en cuanto a los precedentes”, apuntó la vicepresidenta en respuesta a la crítica del PSOE de que Arias Cañete debe abandonar su cartera para centrarse en la candidatura a las europeas.

Sáenz de Santamaría, que aseguró que no iba a responder al PSOE desde la mesa del Consejo de Ministros, pidió que “antes de hablar", se mira a "lo que se ha hecho en otros momentos" e invitó a los periodistas a que "repasen los tiempos en los ceses”.

La 'número dos' del Gobierno defendió que se pedía con "celeridad" la designación del candidato y que Arias Cañete "acaba de serlo". “Sigue trabajando”, resaltó para insistir en que el aún titular de Agricultura aprobó “un proyecto de ley y varias iniciativas importantes” en el anterior Consejo de Ministros y, esta semana, ha elevado al Consejo “una medida “de calado” relacionada con las asignaciones a los derechos de emisión.

La vicepresidenta del Gobierno puso el acento en que el propio Arias Cañete aseguró este jueves que ve “virtualmente imposible” continuar al frente de Agricultura en los quince días de la campaña electoral que arranca el próximo 9 de mayo, pero no entró en si esos le parecen los plazos convenientes.

“Él mismo ya manifestó el momento en el que tiene que encargarse exclusivamente de otras tareas”, recordó para defender que “los ministerios continúan adelante con sus proyectos” y que el Gobierno “no va a demorar” ningún proyecto como consecuencia de la campaña electoral.

En relación al momento en el que Rajoy acometerá la crisis de Gobierno, Sáenz de Santamaría afirmó que no puede “decir cuándo” será porque “le corresponde a una única persona decidirlo, que es el presidente del Gobierno”.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2014
IRG/gja