Televisión e Internet aumentaron su facturación publicitaria en el primer trimestre
- Aunque la inversión en medios cayó un 1,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión publicitaria en España en el primer trimestre del año se situó en 832,5 millones de euros, lo que supone una caída del 1,3% respecto al mismo periodo de 2003, según el informe ‘i2p’, elaborado por Media Hotline y Arce Media.
Este descenso es menor que el que se detectó en el último trimestre de 2013, el 1,7%, y los autores del estudio confían en una mejora en los próximos meses hasta el cierre del año que calculan que se saldará con un alza en el gasto publicitario del 1,7%.
Aparte del cine, que subió un 27% su caja publicitaria entre enero y marzo, Internet aumentó su inversión un 1,2%, hasta los 94 millones de euros y la Televisión ganó por anuncios un 1,1% más, hasta los 410,7 millones.
Los Diarios facturaron 134,7 millones (-4,8%); la Radio 73,3 millones (-1,0%) y las Revistas 45,2 millones (-11,2%).
Un total de 20.024 marcas tuvieron presencia publicitaria en este primer trimestre, un 6% menos que en el mismo trimestre del año 2013. Tanto en televisión como en cine desciende el número de marcas presentes pero crece la inversión media por marca. Por el contrario, en Internet y en Radio crecen las marcas presentes pero desciende la inversión media por marca.
Algunos sectores ya están en la senda de crecimiento: han crecido nueve sectores y lo han hecho por encima del 10% Energía, Distribución, Finanzas y seguros y Servicios privados. Tres sectores han reducido su inversión por encima del 10%: Limpieza, Bebidas y Belleza e higiene.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2014
JRN/gja