Asgeco desaconseja la contratación de la oferta anual de la luz, por su “inseguridad inusitada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) ha desaconsejado este viernes a los usuarios la contratación de la oferta anual del recibo de la luz de las comercializadoras, por constituir una “inseguridad inusitada” en cuanto al precio a pagar de un servicio básico como la electricidad, según indicó en nota de prensa.
Asgeco considera que, debido a la volatilidad del mercado y “sin saber cómo va a funcionar” el sistema del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), es “excesivo atar a los consumidores durante un periodo de 12 meses”, ya que es “imposible prever el éxito del resultado”, sobre cómo va a funcionar, y sus consecuencias, en especial económicas, para el consumidor.
Además, ve “injusta” y “exagerada” la penalización por darse de baja durante el primer año hasta que no se conozca bien el funcionamiento del sistema.
Por ello, la asociación desaconseja a los consumidores acogerse a la oferta anual y exige a las compañías que prescindan de sus “agresivas” campañas de contratación puerta a puerta.
En cualquier caso, Asgeco recuerda a los consumidores que opten por firmar el cambio a una tarifa fija anual en estas condiciones que pueden retractarse en un plazo de siete días (14 días a partir del próximo 13 de junio), sin tener que aportar justificación alguna.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2014
SMV/caa