Cuba. Moragas dice que el PSOE ha probado la "medicina del castrismo" que ya sufrió el PP
- Con la expulsión del país del eurodiputado socialista Luis Yáñez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Presidencia y Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, entiende que el incidente diplomático provocado por Cuba al denegar la entrada al eurodiputado Luis Yáñez ha hecho al PSOE conocer "la medicina del castrismo" que él probó en su propia carne en octubre de 2004, y confió en que ahora "rectifique" y entienda que "el planteamiento que siempre ha hecho el PP es más razonable y conecta mejor con el sentir de la mayoría de los ciudadanos españoles y europeos".
En declaraciones a Servimedia, Moragas trasladó hoy en nombre del PP toda su "solidaridad y apoyo" a Yáñez y consideró demostrado que "la pretensión del Gobierno de modificar la posición común" respecto a Cuba está "totalmente alejada de la realidad", y que "el régimen es impermeable a las reformas, refractario a la libertad" y "demuestra muy poco compromiso con la idea de una transición pacífica a la democracia".
Además, el representante popular quiso recordar: "Cuando otros parlamentarios españoles han sufrido la misma experiencia, como fue mi caso, yo fui acusado por el Partido Socialista de provocador y se me negó amparo en el Congreso de los Diputados, cosa que no hizo el Parlamento Europeo, que sí me amparó a mí y a los dos parlamentarios holandeses" a quienes el régimen cubano tampoco dejó entrar.
Sobre si el incidente cuestiona la supuesta buena relación entre España y Cuba, Moragas dedujo que "el que un representante histórico del PSOE como Luis Yáñez reciba ese trato demuestra que el régimen cubano no es leal ni siquiera con aquéllos que le ayudan en el ámbito internacional, como han hecho el Gobierno socialista de Zapatero y el Partido Socialista".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2010
KRT/pai