El Círculo de Empresarios reclama salarios por debajo del mínimo para jóvenes sin formación porque "no valen lo que cuestan"
- "Hay que dar un trato desigual a personas desiguales", afirma la presidenta del Círculo
- "Como ganamos más que los políticos, no les gustamos", aseveró
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, defendió este jueves la necesidad de que se permita pagar salarios por debajo del mínimo a los jóvenes parados que no tienen formación.
En un encuentro informativo, De Oriol criticó que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "te obliga a pagar un sueldo a estos jóvenes aunque no valgan nada". "Hay que darles un dinero que no producen", denunció.
Por esta razón, sostuvo que es necesario "dar a gente desigual un trato desigual", de manera que el SMI sólo se aplique a los trabajadores con una "cierta formación". Así, no se aplicaría el salario mínimo "hasta que no produzcan lo que cuestan".
También defendió la necesidad de reformar la prestación por desempleo, ya que es "la más generosa de Europa" y no "motiva" a los parados a buscar un nuevo trabajo.
"Nadie acepta un trabajo porque tiene dos años de prestación", criticó De Oriol, quien matizó que esta postura la tiene "no todo el mundo, pero sí mucha gente".
En su opinión, la prestación debería ligarse a la participación en cursos de formación y se debería retirar al parado que rechace cualquier oferta de empleo.
En concreto, defendió que deberían crearse cuatro categorías profesionales en función de la formación, y los parados deberían estar obligados a aceptar cualquier oferta que esté dentro de su categoría profesional.
También consideró que es necesario profundizar en la reforma laboral, reduciendo el número de contratos y aproximando la indemnización por despido a la media europea, que es de 18 días por año trabajado.
En cuanto a la reforma de las administraciones públicas asegura que ha sido "una gran decepción", ya que ha sido "muy insuficiente".
En su opinión, el ajuste del gasto "ha sido inexistente" y la reducción del déficit público se ha hecho "con un incremento de los impuestos" pero no "ajustándose el cinturón".
ANTI EMPRESARIOS
También dijo que España es un país "anti empresarios" y denunció que los políticos y gobernantes "están divorciados con sus creadores de riqueza". "Como ganamos más que ellos, no les gustamos", afirmó.
Por último, criticó que el Gobierno "es bastante más liberal" que los anteriores, pero "no lo suficiente", y lamentó que la concesión de licencias para las empresas sigue recayendo "en los funcionarios".
"Si damos a funcionarios o burócratas poder arbitrario sobre la concesión de licencias, les estás dando el poder de que den un favor". "Y un país que funciona con el favor tiene el riesgo de convertirse en corrupto", advirtió.
Respecto a los datos de PIB avanzados por el Banco de España, que apuntan una subida del 0,4% en el primer trimestre, destacó que “ya hemos salido del suelo”. “Hay síntomas de recuperación, pero el ritmo de crecimiento no es suficiente”, agregó.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2014
MFM/gja