Cataluña. El Gobierno cree que quien aprobó la consulta “ilegal” debe olvidarse de ella
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este jueves que quien aprobó la consulta “ilegal” debe “olvidarse” de ella, después de que el Tribunal Constitucional (TC) anulara la declaración soberanista catalana, aunque aseguró que el Gobierno apostará por el diálogo dentro del marco de la Constitución.
En una entrevista en 'Los desayunos' de TVE, recogida por Servimedia, Soria recordó que las Cortes “han dicho que esa consulta no se puede hacer” y el TC ha declarado su ilegalidad, por lo que “lo primero que debe hacer quien aprobó esa consulta ilegal es olvidarse de esa consulta ilegal”.
Asimismo, Soria señaló que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, “hace mucho decía que no iba a hacer nada que estuviese al margen de la ley”, por lo que dijo que creerá sus palabras tras el pronunciamiento del TC sobre que la consulta se encuentra “al margen de la ley”.
“Absolutamente todo el Gobierno, empezando por el presidente del Gobierno, está y estamos por el diálogo”, aseguró Soria, que subrayó que dentro de la Constitución se puede hablar “absolutamente de todo” mientras que “no” sobre lo que se encuentra fuera de la carta magna.
“Claramente el TC se ha pronunciando en términos de que esa consulta no está dentro de la Constitución, no está dentro del marco legal”, insistió.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2014
SMV/pai