Tráfico. El PSOE avisa de “un cambio de tendencia” en la bajada de muertos tras el repunte de Semana Santa

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Seguridad vial y Movilidad Sostenible del PSOE en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Corcuera, advirtió este martes de que el repunte de la siniestralidad en las carreteras durante la Semana Santa puede llevar aparejado “un cambio de tendencia” en la reducción de personas fallecidas que se ha producido en la última década en España.

Un total de 35 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante esta Semana Santa, lo que supone nueve muertos más que en el mismo periodo vacacional del año pasado, en tanto que otras 149 resultaron heridas, nueve más que en 2013.

En declaraciones a Servimedia, Corcuera señaló que el pasado mes de marzo aumentó la cifra de fallecidos respecto al mismo mes del año pasado (89, por los 69 de 2013) y que “previsiblemente” abril también seguirá la misma tónica.

“Estamos constatando que se está produciendo un cambio de tendencia y que, si en los próximos meses se continúa ratificando, estaríamos en ese temido ‘efecto rebote’ que desde hace tiempo venimos alertando desde el Grupo Parlamentario Socialista”, explicó.

Corcuera arguyó que el repunte de la siniestralidad en la Semana Santa se debe a “una tormenta perfecta” formada por cuatro factores: el aumento en el número de desplazamientos, la elevada edad del parque de vehículos, “las infraestructuras en estado de dejadez por la falta de inversión” y “la medida tan polémica de la reciente reforma de la ley de seguridad vial de la subida de los límites de velocidad en autovías y autopistas, que el ciudadano ha percibido que va a ser generalizado”, aunque no entrará en vigor hasta que no se apruebe el nuevo Reglamento General de Circulación.

No obstante, deseó que las cifras de Semana Santa se deban a “un repunte puntual y que en los próximos meses continúe la tendencia a la baja”.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2014
MGR/gja