Tráfico. Víctimas de accidentes asocian “relajación” de los conductores con el repunte de muertos en Semana Santa
- Afirman que utilizan cada vez más el móvil ante el volante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA y Stop Accidentes afirmaron este lunes que “la relajación de los conductores” está detrás en el repunte de muertos que se está produciendo en esta Semana Santa, cuyo operativo especial de Tráfico concluirá esta medianoche.
A falta de contabilizar los datos de este lunes, esta Semana Santa ya es más trágica que la del año pasado, ya que 32 personas perdieron la vida en las carreteras entre las 15.00 horas del viernes 11 de abril y las 24.00 horas del domingo 20 de abril, lo que supone seis fallecidos más que durante todo el periodo vacacional de 2013, según informaron este lunes a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La operación especial de Semana Santa concluirá a las 24.00 horas de hoy, por lo que la cifra de 32 fallecidos podría aumentar durante este lunes.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, señaló que “quienes llevan los coches son los conductores, que son los responsables directos de que se produzcan accidentes”.
En este sentido, achacó el repunte de la siniestralidad de la Semana Santa a “la relajación de los conductores”, debido en parte al “buen tiempo” que ha habido estos últimos días en prácticamente toda España. “Nos hemos relajado. Parece que todo va bien y van a seguir bajando los muertos y los heridos, y no es verdad”, añadió.
Canes reclamó que la seguridad vial esté “continuamente en actualidad” para evitar aumentos de las cifras de muertos y heridos en las carreteras. “Nos preocupa que haya habido un aumento muy importante de la siniestralidad en marzo respecto del mismo mes del año anterior, que hemos tenido el fin de semana con más muertos de los últimos dos años y medio y esta Semana Santa rompe con una tendencia de varios años de reducción progresiva de los muertos”, explicó.
Canes señaló que estos datos pueden ser “un síntoma de algo mucho más grave: un cambio de tendencia en las cifras de siniestralidad. Por lo tanto, hay que tomar medidas inmediatamente”.
“BAJAR LA GUARDIA”
Por otro lado, la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, destacó que “jamás de debe bajar la guardia” en materia de seguridad vial y que la buena meteorología de los últimos días pudo haber influido en el alza de la siniestralidad en Semana Santa.
No obstante, recalcó que otro factor pudo ser la confusión que pudo haber generado en los conductores la intención de Tráfico de aumentar el límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías, que está recogido en la última reforma de la ley de tráfico, pero no entrará en vigor hasta que se cambie el Reglamento General de Circulación. “Esto hace que la gente se vaya relajando”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2014
MGR/gja