Piden a Medio Ambiente y a Castilla y León que reconozcan que el lago de Sanabria está contaminado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Estación Biológica Internacional Douro-Duero (EBI) reclamó este lunes a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y a la Junta de Castilla y León que reconozcan “la verdad sobre el deficiente sistema de depuración y el deterioro del estado ecológico” del lago de Sanabria, después de que la Guardia Civil haya constatado estas deficiencias en la mayor concentración de agua glaciar de la Península Ibérica.
Además, la EBI solicitó a estas administraciones medidas para “evitar el progresivo desequilibrio del ecosistema” del lago de Sanabria, según informó esta entidad en un comunicado.
En este sentido, señaló que la jornada de debate ‘Lago de Sanabria: la importancia de conservar nuestros recursos naturales’, que se celebrará mañana en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, será “una oportunidad única para cambiar la estrategia de negación y ocultación desarrollada por las administraciones competentes en los últimos meses”.
La EBI recalcó que el pasado mes de enero se descubrió un informe encargado por la Junta de Castilla y León y en el que participó la CHD, y que permaneció “oculto” desde 2008, el cual detalla “el deficiente diseño y ruinoso estado de la red de depuración que circunda el lago”.
La Estación Biológica Internacional interpuso ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) una denuncia el pasado mes de noviembre, con un mapa geolocalizado de los vertidos contaminantes en el lago de Sanabria, ante las negaciones de la Junta de Castilla y León y del CHD sobre los vertidos residuales en este lugar.
El Seprona señala en su informe que todas las depuradoras del lago están inactivas o averiadas, con lo que no existe tratamiento de aguas residuales.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2014
MGR/caa