Cataluña. Homs desoye al portavoz de Bruselas y dice que sus palabras no son "la posición oficial de la UE"

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, desdeñó hoy las declaraciones del portavoz de la Comisión Europea, Alejandro Ullurzun, reiterando que una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión, al no tratarse, a su juicio, de "la posición oficial de la UE".

Homs contestó de esta forma a varias preguntas que se le formularon al efecto en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de la Generalitat, poco después de que Ullurzun desmintiera en Bruselas las conclusiones del informe del Consejo Asesor para la Transición Nacional, que vaticina que Cataluña seguiría formando parte de la UE, y que lo único que faltaría por dilucidar es cómo y cuándo.

Frente a las palabras de Ullurzun, "comentarios absolutamente legítimos" y por las que expresó "respeto" y "solidaridad entre portavoces", Homs se remitió a los textos de la UE que postergan al hecho efectivo de que un estado se independice de otro la elaboración de un informe de carácter jurídico para posicionarse sobre el caso concreto.

El portavoz del Govern se reafirmó en la tesis oficial de que "la casuística de la construcción europea es muy diversa en todos los sentidos" y "ya hay precedentes de incorporación y desincorporación", como los de la Alemania unida y Groenlandia, que contradicen las tesis de automatismo en ambos casos.

Para Homs, al final priman los criterios políticos y económicos, como permiten traslucir "el sentido común y la experiencia que hemos tenido todos", aunque "algunos quieren negar la propia evidencia de las cosas".

A su juicio, el informe del Consejo Asesor recoge todos los escenarios posibles (algo que le gustaría contrastar en informes de otras instituciones) y "se sitúa honestamente en el terreno de las probabilidades".

Al final, lo que hay que hacer en su opinión es organizar la consulta e informar a los votantes de las consecuencias que conllevaría cada uno de los escenarios posibles, para que los ciudadanos catalanes tomen su decisión.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2014
KRT/pai