(Vídeo) El Gobierno dice que “no hay cuestión ideológica ni política” en el cierre del Consejo de la Juventud

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado, Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, negó que haya argumentos ideológicos en que el Instituto de la Juventud, dependiente de su Ministerio, absorba competencias del Consejo de la Juventud de España (CJE), sino que la medida responde a la reforma emprendida por el Gobierno para reducir organismos.

“Rechazo la mayor, no hay una cuestión ideológica ni política, sino una cuestión de reducción de la administración que es bastante lógica”, dijo en una entrevista a Servimedia en respuesta a las acusaciones del CJE a las políticas del Gobierno ante el futuro de este organismo juvenil.

Camarero, que confirmó que el Ministerio ha mantenido diversos encuentros con los representantes del Consejo, no detalló cuándo se llevará a cabo el fin del proceso, pues, según dijo, depende de la Comisión para la reforma de las Administraciones públicas (CORA).

“La medida que propuso el Gobierno de reducción de la administración me parece absolutamente lógica: quitemos organismos que no son necesarios y trabajemos con el mínimo, igual que han reducido los altos cargos en la administración y empresas públicas, hay que reducir aquello que nos sale caro”, añadió.

El CJE continuará recibiendo subvenciones, gestionadas por el Injuve, y aunque cambiará de estatus jurídico, su personal seguirá perteneciendo al consejo, aunque integrado en el instituto.

Sin embargo, esta medida, en opinión de Camarero, no significa que los jóvenes queden sin representación. “¿Quiere decir eso que los jóvenes tienen menos órganos de participación? No, porque tienen otros órganos de participación. Este Gobierno no tiene miedo a la participación, a los observatorios ni a que las entidades y asociaciones juveniles o no juveniles participen y nos den sus ideas”.

Finalmente, la secretaria de Estado subrayó que el Ejecutivo de Rajoy trabaja en estrategias “importantes” para ayudar a los jóvenes, principalmente enfocadas a la creación de empleo, como haber logrado fondos europeos con valor de 1.800 euros para aumentar las posibilidades de los jóvenes para acceder al mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2014
AHP/pai