El Gobierno afirma que las nuevas previsiones reflejarán el “fortalecimiento” de la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este viernes que las nuevas previsiones macroeconómicas que el Gobierno presentará a finales del mes de abril reflejará el “fortalecimiento” que se está produciendo en economía española.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el ministro explicó que “hay un movimiento de fortaleza adicional en la eco española” y que “se continúa ganando dinamismo”.
Destacó que hay un “consenso claramente por encima de lo que dice el Fondo Monetario Internacional”, que prevé un crecimiento del PIB español del 0,9% este 2014. El titular de Economía se mostró confiado en que el organismo internacional “continuará elevando las previsiones para España”.
En el último Consejo de Ministros de abril previsiblemente, dijo De Guindos, se analizará el Programa de Estabilidad para su remisión a Bruselas. La “proyecciones” económicas que se incluirán, señaló, “irán reflejando ese fortalecimiento de la economía española”.
En todo caso, quiso dejar claro que “lo importante no es tanto la cifra concreta como lo que es la tendencia”, y advirtió de que “aún no hemos dejado en absoluto la crisis”.
Por otra parte, el responsable de la cartera de Economía explicó que la mejora económica traerá consigo una “reducción de empleo significativo”. Respecto al desempleo, reconoció que se encuentra en un “nivel inaceptable” y que es una “lacra social”. En este sentido, señaló que la reforma laboral están ya teniendo efectos positivos y aseguró que “el núcleo duro de la reforma está hecho”, aunque “puede haber modificaciones de detalle”.
Sobre el déficit público, declaró que se va a cumplir el objetivo de 2014 del 5,8% del PIB y apuntó que no van a ser necesarios ajustes para conseguirlo, ya que “la recuperación económica va a seguir aportando ingresos públicos”.
Respecto a la evolución del crédito, De Guindos dijo que “hay señales positivas” y que tras la reestructuración y saneamiento el “sistema bancario está en disposición de dar crédito”.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2014
BPP/caa