Las televisiones descartan a la CNMV un deterioro de sus cuentas por el cierre de canales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mediaset, Atresmedia y Vocento han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de los Valores (CNMV) que confían en una solución satisfactoria frente al cierre de canales de TDT ordenado por el Tribunal Supremo, pero que si finalmente no se logra, no prevén que sus cuentas de resultados se vean deterioradas por el apagón.
Estos tres grupos han contestado por separado a un requerimiento de información que han recibido de la CNMV para saber si tienen previsto un impacto negativo en sus cuentas del cierre de canales y los motivos por los que han declarado que confían en una resolución satisfactoria del contencioso si el Supremo ha ratificado su orden de clausura de nueve canales.
Mediaset señala en el escrito, adelantado por elconfidencial.com y al que ha tenido acceso Servimedia, que “considerando tanto el potencial cierre de dos canales de televisión (ha anunciado que serían La Siete y Nueve) como la ausencia de cualquier tipo de posible compensación por este concepto”, “el impacto en sus estados financieros individuales y consolidados es inexistente”, “ya que el valor recuperable del conjunto de los elementos que componen la unidad generadora de efectivo de televisión en abierto, aun considerando el escenario más negativo, seguiría siendo superior a su valor contable”.
El grupo de Telecinco y Cuatro asegura al regulador que confía en una solución satisfactoria porque el problema creado con la sentencia del Supremo “es de naturaleza estrictamente formal debido a un error imputable a la propia Administración”. “El vicio formal que el Tribunal Supremo ha identificado podría y aún puede ser subsanado por vía normativa”, agrega.
Atresmedia dice que ha hecho los pertinentes tests de deterioro sobre las consecuencias del cierre de canales y de ellos “no se pone de manifiesto la necesidad de registrar deterioro alguno ni variación en relación con la valoración de sus activos materiales e inmateriales”.
El grupo de San Sebastián de los Reyes confía también en un acuerdo, y no descarta “las posible reclamaciones que en Derecho puedan corresponder a Atresmedia por los daños económicos derivados de resoluciones judiciales y posteriores decisiones administrativas”.
Vocento manifiesta que “sigue siendo factible la aplicación de alternativas normativas y de asignación de espectro compatibles con la ejecución de la sentencia”. Vocento entiende aún hoy "que si en algún momento existiera voluntad del legislador, una medida legislativa que incluyera una disposición en la Ley General de Comunicación Audiovisual podría subsanar el defecto formal detectado o retomar la senda de transición a la TDT que se había prefijado por otras vías”.
El grupo que controla Net TV dice que “aunque el impacto debería ser nulo” en sus cuentas, “por cautela” ha hecho una previsión de impacto “limitado”.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2014
JRN/gja