Recibo luz. Soria dice que la devolución de las eléctricas es el impacto “más claro” del nuevo sistema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el nuevo sistema para fijar los precios de la electricidad tendrá un impacto “mucho mejor” que el anterior de subastas, y que su impacto más “directo” y “claro” será, por “primera vez en la historia de los últimos años”, la devolución de las eléctricas a los consumidores correspondiente al primer trimestre.
Durante su intervención en el Pleno de la Cámara Baja, Soria defendió el nuevo mecanismo sobre los precios de la luz, si bien señaló que “habrá momentos en los que se pague más” y otros en los que “se pague menos”, aunque “habrá que ver la factura en el conjunto del año”.
Soria subrayó que en los dos últimos años las compañías eléctricas han refacturado de más en “muchísimas ocasiones”, mientras que ahora será “la primera vez en la historia de los últimos años” donde por importe global de 300 millones los consumidores percibirán una devolución de parte del recibo correspondiente al primer trimestre. “No conozco ningún antecedente”, apostilló.
El ministro ya anunció a finales de marzo que las eléctricas tendrán que devolver un total de 300 millones de euros a los usuarios acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), antigua TUR, como consecuencia de que el precio de la electricidad en el mercado en el primer trimestre, 26 euros por megavatio/hora (€/MWh) ha sido inferior al que fijó provisionalmente el Gobierno (48 €/MWh) al inicio del año, basándose en criterios de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Esto se produjo tras la anulación de la última subasta Cesur del pasado 19 de diciembre que fijaba una subida de en torno al 11%, recordó el ministro, que destacó el ahorro inicial de unos 200 millones que supondrá la eliminación del anterior sistema.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2014
SMV/gja