RSC. Aumenta el compromiso de las empresas con los derechos humanos

- Según el Club de Excelencia en Sostenibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

En los últimos dos años se ha registrado en España un aumento de las empresas que cuentan con un compromiso público con los derechos humanos, pasando de un 48% a un 74%, el cual involucra a la alta dirección, a los empleados y a los proveedores directos.

En materia de gobierno corporativo, han ascendido a un 89% las compañías que cuentan con un código de conducta como una herramienta que se enmarca en un sistema integral de gestión de la ética, que incluye otras acciones de refuerzo en el 66% de casos. Estos códigos de conducta incluyen también una política antimonopolio y directrices para promover la competencia leal y la ética en los negocios.

Estos son algunos de los resultados recogidos en el estudio multisectorial sobre el estado de la Responsabilidad Corporativa de la Gran Empresa en España 2013 elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, con el apoyo de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Este estudio bienal, que se viene realizando desde el año 2007, recoge las respuestas de un total de 147 grandes compañías de más de 20 sectores de actividad que operan en España y cuyo volumen de facturación supera los 300 millones de euros.

El acto de presentación del estudio, celebrado este miércoles en la sede de Endesa en Madrid, fue inaugurado por José Casas, director general de Regulación y Medio Ambiente de Endesa, y Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Seguidamente intervino Joaquim Borrás, presidente de ISS Facility Services y presidente del estudio, quien señaló que “la responsabilidad corporativa se está convirtiendo en una motivación de compra cada vez más importante para muchas compañías”.

Clausuró el evento Miguel Ángel García Martín, director general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, quien puntualizó que “la hoja de ruta sobre la que se encuentra trabajando el Ministerio se basa en tres ejes principales: la transparencia, el buen gobierno y la ejemplaridad de las administraciones públicas; el impulso y la promoción de la responsabilidad social; y la creación de un marco común de referencia para todo el territorio, eje en donde se enmarcan el Plan de Derechos Humanos y Empresa y en particular la Estrategia Española de Responsabilidad Social, que verá la luz eneste primer semestre del año".

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2014
JAL/caa