EL 38% DE LOS JOVENES VOLUNTARIOS PRESTA SU AYUDA A LOS MAS NECESITADOS

SERVIMEDIA

El 38 por ciento de los jóvenes españoles que realizan labores de voluntariado pertenecen a grupos de ayuda a los sectores más necesitados de la sociedad, según el estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales "Tendencias del Asociacionismo Juvenil en los años 90".

El estudio, realizado por el Instituto de la Juventud, aporta una visión actualizada del fenómeno asociativo juvenil y muestra cuáles han sido las principales tendencias de este movimiento altruista en los último quince años.

Este informe resalta que el 68 por ciento de los jóvenes voluntarios se concentran en los colectivos de ayuda a los más necesitados (38,3%) y en las asociaciones de protección de la naturaleza o ecologistas (29,5%), siendo predominante en ambos grupos el número de mujeres sobre el de hombres.

En tercer lugar, se encuentran los jóvenes que desarrollan actividades solidarias desde su condición de objetores de conciencia o insumisos (19,2%), colectivo entre los que destacan casi en excusividad los hombres.

Las asociaciones comprometidas con la defensa de los derechos humanos acaparan el 10% de las labores voluntarias de los jóvenes españoles, mientras que sólo el 3,1% forman parte de los autodenominados grupos pro-vida y el 7,7% a colectivos de apoyo y acogida de refugiados e inmigrantes.

MAS MUJERES

Aunque la participación de hombres y mujeres está bastante equilibrada en la mayoría de las asociaciones de voluntariado, el estudio recalca como el colectivo femenino está mejo representado en las ONGs que proporcionan ayuda directa a los colectivos que sufren algún tipo de marginación social.

El estudio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales valora muy positivamente la profunda transformación del campo asociativo que ha tendio lugar durante la década de los 80 y los 90, que ha afectado no sólo al asociacionismo juvenil, sino también a la participación del resto de los ciudadanos en asociaciones voluntarias.

Prueba de este auge solidario son los datos del Registr Nacional de Asociaciones, según el cual durante el periodo 1980 y 1990 se crearon 66.000 asociaciones voluntarias sin fines de lucro, pasando de 47.464 a 113.095 entidades.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2001
L