EL 38 POR CIENTO DE LOS TURISMOS ESPAÑOLES TIENEN MAS DE 10 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El 38 por ciento de los turismos españoles y el 52 por ciento de los autobuses y autocares tienen más de 10 años, según el director general de la Asociación Española de la Carretera, Aniceto Zaragoza.

En una ponencia presentada al IV Simposio Internacional "Carretera y contaminación", que esta semana se celebra en Madrid, Aniceto Zaragoza mantiene que la edad media del parque de automóvles español es de 8,3 años, frente a los 6 años que presentan algunos países de nuestro entorno.

El director general de la Asociación Española de la Carretera asegura que "esta ineficiencia" provoca un mayor consumo energético y contaminación sonora.

El parque automovilístico, que a comienzos de la actual década ascendía a unos 15 millones de vehículos, ha sufrido un progresivo incremento desde 1984.

Sin embargo, Aniceto Zaragoza considera que la escasa capacidad de renovación repercute negaivamente en el medio ambiente, aunque señala que la conciencia energética desarrollada a partir de las distintas crisis petrolíferas han propiciado el formento de tecnologías más eficientes.

A igualdad de cilindrada, los coches actuales consumen aproximadamente un 30 por ciento menos de combustible que los de la década de los setenta.

Según el autor de la ponencia, gracias a las últimas innovaciones tecnológicas la renovación de los vehículos de más de diez años implicaría una reducción del 10 po ciento en las emisiones de los turismos y del 2,5 por ciento en los vehículos industriales.

Asimismo, indica que la sustitución de vehículos de más de 10 años por otros actuales consigue una disminución del 33 por ciento en la emisión de óxidos de nitrógeno y del 70 por ciento en óxidos de carbono en el caso de los coches que utilizan gasolina, así como una reducción del ruido en 4 decibelios.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1992
GJA