RSC. Los nuevos entornos implican tener en cuenta los aspectos no financieros de las empresas
- Según Paul Druckman (IICR)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los informes de las empresas tienen un componente estratégico que va más allá de la comunicación de datos financieros o el mero cumplimiento normativo, según Paul Druckman, máximo responsable del International Integrated Reporting Council (IIRC). En este sentido asegura que los nuevos entornos hacen necesario tener en cuenta otros aspectos no económicos de las empresas.
Druckman, que ha intervenido en la presentación del Global Corporation Center de Instituto de Empresa Business School y EY, aseguró que además del capital financiero y el de manufactura, hay otros cuatro tipos de capital que se basan en los activos intangibles de las empresas, esenciales para tener una visión global de su actividad: el capital intelectual, el social/relacional, el humano y el natural.
Por otro lado, afirmó que en un mundo en el que cada vez es más difícil identificar qué es relevante por la gran cantidad de información que recibimos, “nos enfrentamos al reto de la integración y la interactividad, a la necesidad de estar interconectados”.
En este sentido, asegura que hay una nueva forma de pensar. Por esta razón, los inversores tienen una responsabilidad para con la sociedad y la economía, más allá de su inversión, lo que supone “una nueva forma de invertir, una nueva forma de ver la empresa”.
Para Druckman, “las regulaciones por sí mismas son insuficientes, sólo sirven para crear un ambiente propicio en el que las buenas compañías puedan prosperar”, ha remarcado el experto, antes de destacar que las compañías que presentan sus informes con un método holístico en lugar de los tradicionales informes trimestrales, atraen un perfil de inversores diferente, interesados en el largo plazo, con una mayor fidelidad.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2014
JAL/gja