Fundación ONCE, Cermi y UNED potenciarán la inserción laboral de titulados con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la UNED firmaron este martes la ampliación de un convenio marco de colaboración para trabajar en distintos ámbitos de la accesibilidad, la adaptación y la inserción laboral de estudiantes y titulados universitarios con discapacidad.
El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, destacó el valor que tiene la incorporación de las personas con discapacidad en la Universidad, así como la necesidad de que en ella haya políticas transversales para la atención de los alumnos con discapacidad. “Para que exista una universidad mejor, la discapacidad debe estar en ella”, señaló.
El presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, elogió a la UNED, “no sólo por la amplitud del alumnado con discapacidad, sino porque ha sido y es la vanguardia de todas las estrategias de su inclusión”.
Además, apuntó que la tasa de actividad en el empleo de las personas con discapacidad en España “es bajísimo”, del 36%, y en el caso de aquellas personas que acceden al mercado laboral desde la Universidad, “la tasa de actividad se eleva a más del 50%, por lo que ganamos 20 puntos de empleabilidad si tenemos un título universitario o de grado”, según indicó.
Finalmente, el rector de la UNED, Alejandro Tiana Ferrer, subrayó que la UNED es una universidad que “siempre ha apostado por la inclusión”. A su juicio, “se trata de un logro positivo que no podemos dar por cerrado”, con una línea de trabajo de sensibilización, en la que se plantean nuevos desafíos que abrirán un camino en beneficio de muchas personas y de la sociedad en su conjunto.
Entre los ámbitos de actuación del convenio destacan la colaboración en los procesos de mejora de la accesibilidad física y de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en los distintos servicios y dependencias de la UNED y la inserción laboral de las personas con discapacidad.
También el intercambio de información en relación con las necesidades y demandas de los estudiantes universitarios con discapacidad, el desarrollo de acciones conjuntas de formación e investigación relacionadas con la igualdad de oportunidades y la supresión de barreras para el estudio en la Universidad.
En lo referente a inclusión laboral, las entidades firmantes colaborarán en el desarrollo de acciones de inclusión laboral para estudiantes y titulados universitarios de la UNED, así como en el programa de prácticas académicas externas 'Oportunidad al Talento', en el que Fundación ONCE facilita la intermediación y ofertas empresariales para los estudiantes con discapacidad.
Además, se implicarán en el proyecto de prácticas académicas virtuales, iniciado por la UNED, en el desarrollo de acciones de carácter formativo encaminadas a facilitar la inclusión laboral de los universitarios con discapacidad demandantes de empleo, en la difusión de acciones formativas, ofertas de empleo y/ o cualquier información de interés, así como en la puesta en marcha de programas inclusivos conjuntos para fomentar la inserción laboral y acciones de reclutamiento y captación de candidatos a través de la Bolsa de Empleo de la UNED.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2014
RBA/caa