Justicia universal. Liberados ocho narcos egipcios en aplicación de las nuevas normas de justicia universal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez central de instrucción número cuatro de la Audiencia Nacional, Emilio Andreu, ha decidido el sobreseimiento de la causa abierta contra ocho marineros egipcios que transportaban casi diez toneladas de hachís, en aplicación de la reforma de la justicia universal impulsada por el PP y aprobada por el Congreso de los Diputados.
Los marinos fueron capturaros en aguas internacionales frente las costas de Almería y tras comprobar que llevaban a bordo 9.851 kilos de hachís pasaron a disposición judicial. La jueza se inhibió a favor de la Audiencia Nacional, que hoy ha decidido el sobreseimiento.
Según explicaron en el momento de su detención, el cargamento se recogió en Marruecos y viajaban con destino a Libia para, desde allí, enviarlo después en pequeñas cantidades hasta Italia.
Andreu asegura en su auto que en aplicación de la nueva norma los encausados no pueden ser juzgados en España porque no son españoles, el delito no se iba a cometer en territorio nacional y el barco no viajaba bajo pabellón español.
Por tanto, declara la falta de jurisdicción de los tribunales españoles y por cosiguiente el sobreseimiento de las actuaciones y la libertad de los ocho marineros egipcios que fueron detenidos el pasado 6 marzo en aguas cercanas a Almería.
La prisión fue acordada por una jueza almeriense que se inhibió y, por reparto, la causa recayó en el juzgado que dirige Andreu, quien ahora explica que los tribunales españoles no tienen jurisdicción para instruir y perseguir estos hechos, que encajarían en el delito de tráfico de sustancias estupefacientes cometido por ciudadanos extranjeros, fuera de territorio nacional y cuando su ejecución tampoco se hace en España.
En su auto, el juez indica que “aun cuando nuestro país podría mediante la oportuna previsión legislativa extender su jurisdicción a casos como el presente (...) a día de hoy no existe cobertura legal para mantener nuestra jurisdicción”.
El juez ordena la liberación de los inculpados y la destrucción de la sustancia intervenida. El auto no es firme, por lo que se podrá interponer recurso de reforma en este mismo juzgado en un plazo de tres días, o un recurso de apelación ante la sala de la Audiencia Nacional en los próximos cinco días.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2014
SGR/caa