Faconauto cifra en 90.000 coches el efecto del Plan 2000E
- La patronal de los concesionarios considera que los datos de 2009 muestran ya un mercado saneado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan 2000E "ha tenido el efecto positivo esperado sobre el mercado automovilístico de nuestro país". Sin este plan de incentivos, se hubieran dejado de vender 90.000 vehículos en España el año pasado, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
Para esta organización, esta demanda añadida ha sido clave para la recuperación de las ventas a particulares, que cierran el año con una subida del 4,6% respecto a 2008.
Faconauto destacó también la repercusión que sobre la recaudación de impuestos tuvo esa misma demanda añadida de 90.000 coches. Así, según los datos que maneja la patronal, el Plan 2000E permitió a las diferentes Administraciones recaudar 288,7 millones de euros extra el año pasado.
"En estos momentos difíciles por los que atraviesa la economía española, el sector del automóvil está ingresando a las Admistraciones 3.200 euros en impuestos por cada coche acogido al Plan, ayudando a reducir el déficit público", comentó el presidente de la Federación, Antonio Romero-Haupold.
Por otro lado, la patronal de los concesionarios considera que los datos de 2009 muestran ya un mercado saneado, con un canal de particulares en cifras positivas y con un ajuste severo en el canal empresas y alquiladores, que se desploman un 39% y un 56%, respectivamente.
Desde su punto de vista, los malos resultados del canal empresas se deben a la ausencia de automatriculaciones por parte de los concesionarios, lo que venía siendo un enorme lastre para su capacidad financiera. Respecto a los alquiladores, la caída se explica por la escasez de operaciones "buy back", otro de los problemas que aquejaban al mercado, que se veía inundado de vehículos de ocasión.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2010
CCB/pai